Reserva de la Biosfera La Siberia
No sabemos si somos nosotros quienes promocionamos a La Siberia Extremeña o si es ella la que nos puede promocionar a nosotros. Lo cierto es que desde el 19 de Junio hay un antes y un después en nuestra Comarca.
Ese día fue declarada Reserva de la Biosfera en la Sede de
París por la UNESCO. Desde ese momento, los 11 pueblos adscritos a la candidatura (en realidad los 18 pueblos de la Comarca) adquirieron un rango muy potente, desde un punto
de vista turístico, de marca y de visiblidad, impensable hasta hace unos años.
El presidente de la Comunidad de Cantabria puede
echarse a temblar. Cantabria es magnífica y la han sabido promocionar, pero ya
no será ella sola. La Reserva de la
Biosfera de la Siberia ya está en el Mapa del Mundo y ha llegado para quedarse.
Desde Miel Calabresa, os invitamos a que
conozcáis esta flamante Reserva de la Biosfera. La primera en la provincia de Badajoz y la tercera en Extremadura junto con la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y la Reserva de Tajo Internacional. Un territorio casi virgen, la
mayor Costa de interior del País, parajes de película, Patrimonio Histórico y Arqueológico desconocidos, y flora y fauna en estado casi salvaje.
Y nosotros, los calabreses y las calabresas, en medio. Fuenlabrada de los Montes, se encuentra en el corazón de esta Reserva. Por lo que ya no será conocida, únicamente, por su actividad apícola, que siendo uno de sus mayores atractivos con el Museo de la Miel a la cabeza, podrá mostrar otros aspectos de su caracter.
Y nosotros, los calabreses y las calabresas, en medio. Fuenlabrada de los Montes, se encuentra en el corazón de esta Reserva. Por lo que ya no será conocida, únicamente, por su actividad apícola, que siendo uno de sus mayores atractivos con el Museo de la Miel a la cabeza, podrá mostrar otros aspectos de su caracter.
La flor de jara o flor de las cinco llagas, una
de las imágenes más icónicas de nuestra comarca (y de nuestra miel), ahora
tendrá que ceder algo de protagonismo (o compartirlo), con la nueva imagen que nos han otorgado desde la UNESCO.
0 comentarios:
Publicar un comentario